viernes, 19 de julio de 2013

Tips para celebrar  el Día del Niño !!!



       Esta celebración es un buen pretexto para consentir a nuestros chiquitines con sus actividades favoritas, ya que a través de ellas se divierten, aprenden y conviven con otros niños, lo que fortalece su autoestima y desarrollo psicosocial. En esta fecha especial, Padres e hijos te sugiere siete actividades que sin duda tu chiquitín disfrutará con singular alegría.


1. Prepárale un rico desayuno: generalmente los chiquitines desayunan siempre a las prisas por la hora de ir a la escuela, por ello, aprovecha esta ocasión para preparar su desayuno favorito y llevárselo a la cama. Esta es una buena manera de comenzar con el festejo.

2. Visita el zoológico: esta es una actividad muy divertida no solo para los más pequeños del hogar, sino para toda la familia. A los niños les encanta ver a lo animales, correr, darles de comer, tomar fotografías, etc.

3. Ir al cine: en esta temporada se estrenan muchas películas infantiles, por lo que es una excelente opción para que se divierta tu nene. Pregúntale cuál es su favorita, para que de ser necesario reserves o compres las entradas con un poco de anticipación, de esta manera te evitarás las interminables filas que por la fecha se hacen. 

4. Ve al parque de diversiones: no hay nada que les encante más que los juegos mecánicos. Elige aquellos que se presten  para que puedas subir con tu tesoro o de acuerdo a su edad. Comparte este momento en familia y diviértanse juntos.

5. Planea una pijamada: invita a algunos amigos de te sol y prepara actividades para que se diviertan. Elabora bocadillos, renta una película u organiza un karaoke.

6. Fiesta de disfraces: es un plan perfecto para los más pequeños. Te recomendamos elegir un tema (película, serie, etc.) y sugerirle a sus amigos que vayan disfrazados de su personan favorito;  pon música y prepara deliciosos platillos como hamburguesa, hot dogs, pizza, etc.


Recetas de cocina para el día del niño
 El Cambur es una fruta dulce que a los niños les encanta comer, hoy queremos enseñarte una receta sencilla y divertida con ellos !

Para crear este postre solo necesitaremos:

-Palitos de helados (de madera)
-Cambures (los que sean necesario)
-Chocolate semi-dulce  (gran cantidad)
-Crema de Leche (una medida normal)
-Chispitas de colores para decorar


Pelamos los cambures, cortamos el fruto a la mitad, colocamos los palitos en el cambur como si fueran un helado y lo ponemos en el refrigerador. Por otro lado colocamos el chocolate y la crema de leche en el microondas para que se derrita, una vez que los cambures estén bien frescos lo retiramos del freezer. Bañamos los cambures en chocolate y antes que el chocolate se endurezca le añadimos chispitas de colores para que queden mas alegres. Una vez que acabamos con todos los plátanos volvemos a colocarlos en la nevera para que se mantengan fríos y listo ya tenemos un postre o merienda divertida.



15 de Julio Día del Niño en Venezuela !!!


La idea de celebrar a nivel mundial el Día del Niño nació en 1954, durante una Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, que estableció que cada país debía poner una fecha para consagrar y promover anualmente la fraternidad y el entendimiento entre los niños y niñas del mundo.

La UNICEF fue el organismo encargado para desarrollar ese proyecto y en Venezuela se decidió que se celebraría el tercer domingo de julio, lo cual coincide con el comienzo del período vacacional.
Es importante recordar que los niños son el futuro de la Patria y tanto la Declaración de los Derechos del Niño establecida por la UNICEF como las leyes venezolanas establecen una serie de principios para los niños nacidos en territorio nacional.

1. Todo niño tiene derecho a nacer de padres sanos.

2. Todo niño tiene derecho a conocer a sus padres, a ser alimentado, vestido y cuidado por estos.

3. Todo niño tiene derecho a ser atendido por el Estado en caso de orfandad, miseria y abandono.

4. Todo niño tiene derecho a vivir su vida completa de niño.

5. Todo niño tiene derecho a ser educado por maestros capacitados, de sólida preparación general y profesional, de espíritu recto y bondadoso, que tomen el ejercicio de su profesión como la más alta de sus funciones sociales y no como un simple medio para ganarse la vida.

6. Todo niño tiene derecho a edificios escolares cómodos e higiénicos; a parques de recreos, a campos de juego y deportes y espectáculos educativos gratuitos.

7. Todo niño tiene derecho a ser protegido contra cualquier clase de explotación. Ningún niño en Venezuela puede ni debe trabajar antes de los 14 años.

8. Todo niño tiene derecho a continuar sus estudios hasta donde se lo permitan sus aptitudes, debiendo en consecuencia, ser ayudado por el Estado cuando carezca de los medios económicos para ello.

9. Todo niño tiene derecho a no ser juzgado por los tribunales ordinarios, sino por Jueces Especiales de Menores. Ningún niño delincuente deberá ser perseguido ni encarcelado, sino recluido en establecimientos de re educación que deben tener en lo posible una organización hogareña.

10. Todo niño tiene derecho a ser respetado en su personalidad espiritual, física y moral.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario